Controlar las plagas y prevenirlas es imprescindible para cualquier negocio. Las plagas son indeseables e impredecibles, por lo que se pueden presentar en nuestro negocio en cualquier momento por más que tengamos un correcto cuidado de nuestro local.

Para ayudaros a mantenerlas lejos y poder prevenir su aparición, hoy, os explicaremos cuales son las principales razones por las aparecen las plagas en los negocios, cada cuanto tenemos que fumigarlos. Además, también veremos diferentes métodos de fumigación que existen para poder librarnos de ellas y métodos de control de plagas para cualquier negocio que trate con alimentos.

 

Porque aparecen plagas en los negocios

Las plagas de cucarachas, ratas e insectos suelen aparecen en nuestros negocios, aunque tengamos la mejor higiene del mundo. Esto se debe a diversos motivos los cuales trataremos en este artículo para que podáis prevenir la aparición de estas plagas tan indeseables.

 

Falta de higiene

La acumulación de basura, suciedad y polvo junto con la falta de saneamiento y residuos sólidos, son la combinación perfecta para que tanto cucarachas, como ratas, pececitos de plata y demás insectos decidan entrar y quedarse en nuestro negocio. Además, la basura y otros tipos de residuos crean las condiciones perfectas para la supervivencia y reproducción de dichas plagas.

 

Presencia de alimentos

En muchos negocios, como, por ejemplo, la hostelería es necesario tener alimentos, lo cual favorece a que las plagas subsistan. En otro tipo de locales, como puede ser una oficina, la presencia de comida al aire libre también favorece la aparición de plagas de cucarachas, roedores y demás. Concretamente en hostelería, negocios e instalaciones con alimentos es un problema grave, ya que la presencia de plagas en dichos locales, negocios o instalaciones favorece a la contaminación y propagación de enfermedades. Por otra parte, las plagas en instalaciones alimentarias provocan pedidas de productos y paradas en la producción como en el caso de las fábricas.

 

Humedad

La humedad es otro de los factores cruciales en la aparición de plagas. Ya que, tener humedad en espacios donde se almacenan alimentos crea el ambiente perfecto para que las plagas puedan crecer. Como, por ejemplo, las plagas de microorganismos y hongos. Al mismo tiempo que contaminan los alimentos. Por otra parte, tener humedad en nuestro negocio o local también crea el ecosistema perfecto la reproducción y proliferación de plagas como cucarachas o roedores. 

 

El propio edificio

Si tu negocio se encuentra en un edificio con problemas estructurales como pueden ser grietas, falsos techos, tuberías, huecos o que no estén bien sellados es más probable la aparición de plagas. Una vez las plagas acceden a tu local pueden causar daños en la estructura del propio edificio además de a la salud y los bienes o productos almacenados.

 

Jardines

Los jardines son otro espacio óptimo para la aparición de plagas debido a que en estos espacios las plagas tienen el clima perfecto para reproducirse y pueden comer debido a los residuos que hay. Por lo que si tu negocio se encuentra cerca de un jardín tienes más posibilidades que las plagas que lo habitan decidan hacerte una visita.

 

Como prevenir la aparición de plagas en los negocios

Dicho esto, hay varias maneras para poder prevenir la aparición de las plagas en los negocios como pueden ser, por ejemplo:

  • Limpiarlo y desinfectarlo regularmente.
  • Sacar la basura con frecuencia.
  • Sellar gritas y huecos.
  • Guardar la basura con bolsas bien cerradas.
  • Realizar inspecciones regulares.
  • Hacer fumigaciones regularmente.

Entre otras muchas otras medidas.

 

Cada cuanto se deben fumigar los negocios

Cada cuanto tienes que fumigar depende del tipo de negocio que tengas, el entorno y las propias condiciones del local. Ya que, no corres el mismo peligro de sufrir una plaga en hostelería como en librería. Por ejemplo, si tu negocio es de hostería y con una buena infraestructura en el edificio corres más riego que en una librería que también tiene una buena infraestructura, solo por el hecho de que sirves, procesas y almacenas alimentos. A continuación, os explicaremos cada cuanto se tiene que fumigar en función de tu negocio, tipo de plaga y tu entorno.

Frecuencia de fumigación en función de tu negocio.

  • Los restaurantes y locales de hostelería se deben fumigar cada mes o cada dos meses.
  • Las oficinas y locales comerciales se tienen que fumigar cada 3 meses.
  • En las industrias alimentarias se tienen que fumigar también, una vez al mes o cada 2 meses.
  • En las industrias que no traten con alimentos pueden fumigar su local cada 6 meses o una vez al año.

 

Frecuencia de fumigación en función del tipo de plaga

  • Plaga de cucharas y hormigas. Si has tenido una plaga de cucarachas u hormigas recientemente, aunque ya hayas fumigado, tendrás que volver a fumigar a la semana o las dos semanas para poder controlar la plaga y deshacerte de las supervivientes. Por otra parte, si lo que quieres es evitar su aparición debes fumigar cada 45 días o 2 meses. Otro aspecto fundamental es que si una vez han pasado de cinco a diez meses desde que has fumigado y vuelen a aparecer, necesitar volver a fumigar.
  • Si quieres fumigar para prevenir que haya termitas en tu local deberás hacerlo una vez al año o cada dos años. Por otra parte, si ves termitas en tu local necesitaras entre 3 meses y 6 para poder librarte de ellas, ya que de normal generan colonias subterráneas.

 

Métodos de fumigación

Existen diferentes métodos de fumigación en función de lo que prefieras. Por este motivo puedes escoger entre:

  • Fumigación con gas. Se trata de un tipo de fumigación mediante la aplicación de un gas tóxica para eliminar cucarachas, roedores y otros organismos. Es un buen método para controlar grandes plagas en áreas que no se pueden acceder fácilmente.
  • Fumigación con ozono. Este método de desinfección utiliza el ozono para eliminar los microorganismos, olores y plagas. Es un método eficaz, seguro y sostenible. Se utiliza para la desinfección de superficies y en plagas en silos.
  • Fumigación sólida. Esta técnica consiste en aplicar pesticidas en polvo o tabletas para poder controlar las plagas. Este método de desinfección es perfecto para eliminar todo tipo de insectos
  • Fumigación liquida. Consiste en rociar productos químicos líquidos para eliminar todo tipo de insectos, ácaros y enfermedades. Además, se suele utilizar para controles de plagas en agricultura y nuestros propios hogares.
  • Fumigación estructural. Es un tratamiento para edificios o cualquier tipo de infraestructuras, en el cual se aplica un producto químico en gas para eliminar cucarachas, roedores, pececitos de plata y otro tipo de plagas.

 

Métodos de control de plagas para negocios

Además de los métodos mencionados anteriormente existen métodos como por ejemplo la atmósfera modifica y el tratamiento térmico, los cuales son perfectos para el control de plagas en hostelería, almacenes y cualquier instalación que trate con alimentos. Estos métodos destacan por ser totalmente inocuos para la salud además destacan porque:

  • La atmósfera modifica. Es una técnica que utiliza gases para controlar las plagas al mismo tiempo que se conservar los alimentos. Lo que hace es sustituir el aire de un envasado por una mezcla de gases que es totalmente inocua, aumenta la calidad del producto, retasa su oxidación y evita la humedad. La atmósfera modificada es un buen método si quieres controlar plagas al mismo tiempo que mejoras tus productos, como pueden ser carnes, vegetales, lácteos etc.
  • El tratamiento térmico. Es una técnica perfecta para poder controlar plagas y al mismo tiempo que conservas tus alimentos. En él se utiliza el dióxido de carbono, por lo que no se emplean materiales tóxicos, al igual que la atmosfera modificada se sustituye el aire que se encuentra dentro de los envases por una mezcla de gases. Por lo que es un método perfecto para el control de plagas en hostelería. Si quieres conocer más sobre este tratamiento te recomendamos nuestro artículo “En qué consiste un tratamiento térmico

 

En conclusión, las plagas son totalmente impredecibles y pueden aparecer en nuestros negocios en cualquier momento por mucho que limpiemos a diario. Aun así, existen varias medidas que podemos tomar para prevenirlas, como limpiar a diario, tirar la basura a regularmente, utilizar bolsas de basura que se puedan cerrar totalmente etc.

Además, una de las mejores maneras para poder controlar la aparición de plagas es fumigar frecuentemente, de esta manera podemos evitar tanto su aparición en nuestros locales, al mismo tiempo que si ya hemos encontrado alguna plaga deshacernos de ella.

Si quieres saber más sobre como los insectos afectan a tus instalaciones y consejos sobre cómo realizar un correcto control de plagas, te recomendamos nuestros artículos “¿Problemas de insectos en tus instalaciones?” y “Consejos para un correcto control de plagas

Si necesitas ayuda para poder llevar un control de plagas en tu negocio, establecimiento o instalación nosotros podemos ayudarte. En Roca Defisan contamos con servicios de control de plagas para empresas, fumigación de almacenes, fumigación en industrias alimentarias y otros sectores. Además, también contamos con servicios de control de plagas en función del tipo de plaga, como, por ejemplo, control de cucarachas, ratones y demás.