Plagas de avispas en verano: control de plagas
Control de avispasEn verano, donde hacemos más vida al aire libre en jardines o campos, es mucho más habitual encontrarnos con todo tipo de plagas, incluidas las avispas. Las plagas de avispas pueden resultarnos molestas e incluso podrían significar un riesgo para la seguridad de las personas.
En Roca Defisan, empresa de fumigaciones Valladolid, queremos daros los mejores consejos para detectar, evitar y prevenir las avispas este verano, incluyendo sus incomodas picaduras.

Identificar a las avispas
Las avispas pertenecen a la familia Vespidae y pueden ser identificadas por su cuerpo esbelto y su cintura estrecha. A diferencia de las abejas, las avispas tienen cuerpos lisos y colores más brillantes, que suelen incluir el amarillo y el negro. Las especies más comunes en España incluyen la avispa común (Vespula vulgaris) y la avispa alemana (Vespula germanica). Aunque ha habido algunos casos de picaduras por avispas asiáticas en España, no es algo común.
Avispa Común (Vespula vulgaris):
- Apariencia: cuerpo amarillo con marcas negras y una cintura muy delgada.
- Comportamiento: son altamente sociales. Viven en comunidades y es muy habitual verlas cuando van a buscar alimentos.
- Hábitat: zonas urbanas y suburbanas, con fácil acceso a comida.
Avispa Alemana (Vespula germanica):
- Apariencia: Similar a la avispa común, pero con marcas faciales más definidas.
- Comportamiento: Son agresivas y defienden ferozmente su nido.
- Hábitat: igual que las anteriores, también les gustan lugares oscuros y huecos de paredes.
¿Dónde construyen los nidos?
- En huecos de las paredes.
- En subterráneos, como los trasteros o garajes.
- En árboles y arbustos.
- Debajo de las cornisas de los tejados.
Las avispas pueden presentar varios riesgos durante el verano. Sus picaduras son dolorosas y pueden causar reacciones alérgicas severas en personas sensibles. Esta picadura también es más compleja porque las avispas generan un tipo de feromona que incita al resto de miembros de la colonia a atacar también, por lo que si hay un nido cerca puede ser peligroso.
Además, al ser protectoras de sus nidos, pueden volverse agresivas si sienten que su hogar está amenazado. Esto es especialmente peligroso para las personas con alergias a las picaduras de insectos, ya que puede provocar anafilaxia, una reacción alérgica potencialmente mortal.
Cómo detectar las plagas de avispas
Es importante saber identificar una plaga de avispas y donde encontrar sus nidos, ya que esto nos puede ayudar a ahórranos problemas en un futuro.
- Avispas más visibles: si ves un aumento en la actividad y la cantidad de avispas, cerca de tu casa, jardín o áreas de recreo, podría ser una señal de un nido cercano.
- Nidos visibles: Los nidos de avispas pueden ser visibles en estructuras protegidas como contribuyen aleros, áticos, árboles y arbustos. Los nidos subterráneos pueden ser más difíciles de detectar, pero un agujero en el suelo con avispas entrando y saliendo es una señal clara.
- Ruido: Un zumbido constante y fuerte en ciertas áreas puede indicar la presencia de un nido de avispas.
Medidas preventivas de plagas de avispas
Prevenir una infestación de avispas comienza con mantener un entorno limpio y ordenado. Aquí hay algunas medidas preventivas efectivas:
- Eliminar fuentes de alimento: las avispas son atraídas por alimentos y bebidas azucaradas. Asegúrate de mantener los alimentos cubiertos y los residuos bien cerrados.
- Sellar entradas: revisa y sella cualquier grieta o agujero en las estructuras de tu hogar donde las avispas puedan construir nidos.
- Mantener la basura sellada:usa contenedores de basura con tapas ajustadas para evitar atraer avispas.
Cuando observas una infestación visible de estos insectos, lo más adecuado es llamar a un profesional de fumigaciones Valladolid, como Roca Defisan. Los especialistas tienen el equipo y los conocimientos necesarios para eliminar los nidos de manera segura y efectiva. Si quieres saber más, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.