Las plagas de cucarachas son una de las más molestas que pueden existir, además suelen ser más molestas todavía en verano. Pero ¿Por qué las cucaras aparecen más en verano?
Hoy conoceremos las principales razones de porque las plagas de cucarachas aparecen en verano y cómo podemos evitar su aparición.
Por qué aparecen las cucarachas en verano
Las plagas de cucarachas aparecen en verano porque las altas temperaturas y la humedad favorecen a su reproducción y crecimiento. Además, las altas temperaturas facilitan que sus huevos eclosionen más rápido, por lo que, es frecuente que a los pocos días de ver una cucaracha de repente veamos otras diez. Por estos motivos es más normal que veamos cucarachas en verano y no en invierno.
Temporadas en las que aparecen las cucarachas.
Aun así, ¿es el verano la temporada más alta en la que podemos encontrar cucarachas? la respuesta es sí. La temporada de las cucarachas ocurre en primavera y verano, ya que, son las temporadas del año más cálidas. Por ejemplo, en Valencia, la temporada perfecta para las plagas de cucarachas es entre abril y septiembre.
Además, en especial el mes de abril es clave en cuanto a las primeras infestaciones. Si quieres aprender sobre que otras plagas de insectos existen en Valencia te recomendamos nuestro artículo “¿Qué tipos de plagas de insectos existen en Valencia?” .
Qué favorece su aparición
Otro aspecto importante es que para la proliferación de cucarachas no hace no solo influye la temporada, ya que, existen varios aspectos clave a tener en cuenta para controlar las plagas de cucarachas y evitar que decidan aparecen de repente los cuales conoceremos a continuación.
Aspectos clave en la aparición de cucarachas
- Alimento. La comida es uno de los principales factores clave para la aparición de estos insectos tan molestos debido a que se alimentan de restos de comida, migas y cualquier tipo de residuo orgánico. Por ejemplo, en hostería he industrias alimenticias en general es más probable que aparezcan. Por eso deben fumigar sus negocios con frecuencia. Si quieres saber cada cuanto tiempo debes fumigar tu negocio te recomendamos que te informes en nuestro articulo “Cuando es conveniente fumigar un negocio”
- Humedad. Los locales o hogares que tienen fugas de agua, alfombras húmedas o que en general cuentan con mucha humedad también son propensos a sufrir una plaga de cucarachas. Esto se debe a que estas buscan la humedad porque necesitan agua para sobrevivir y en los lugares con humedad suele aparecer moho y otros microorganismos de los cuales también se alimentan. Además, la humedad es crucial para su supervivencia, ya que, no pueden regular su propia humedad corporal.
- Calor. A las cucarachas les gusta el calor, por lo que suelen buscar electrodomésticos, tuberías o cualquier lugar que este caliente para vivir. Esto se debe a que el calor no solo favorece a que sus huevos eclosionen más rápido, sino que también acelera su metabolismo y favorece a que se reproduzcan más rápido.
- Refugio. Todas las cucarachas buscan refugios por 3 motivos principales, evitar que los depredadores se las coman, evitar cambios drásticos de temperatura y estar en el ambiente húmedo que necesitan para vivir. Por eso a las cucarachas les encanta estar en grietas y agujeros, dado que, les permite un escondite seguro y protegido donde vivir y reproducirse.
- Falta de limpieza. La falta de limpieza les encanta la acumulación de basura, restos de comida y suciedad en general porque les crea las condiciones perfectas donde poder vivir. Con la basura pueden comer, tener calor, refugiarse y tener humedad. Además, la descomposición de residuos desprende un olor que las atrae directamente hacia la basura.
- Tuberías y desagües. Los desagües y tuberías en mal estado suelen ser sus vías preferidas para acceder a tus instalaciones. Además, los desagües les aportan lo esencial para sobrevivir, oscuridad, humedad, agua y comida. Por otra parte, se sienten atraídas porque buscan lugares oscuros y húmedos para poder anidar y reproducirse, por estos motivos los desagües y las tuberías son uno de sus lugares favoritos.
Como evitar la aparición de cucarachas en verano
Pero no todo es malo, ya que hay algunas medidas que podemos tomar para que evitar que aparezcan estos insectos tanto en nuestras instalaciones como en nuestros hogares.
- Mejorar la limpieza. Si no quieres sufrir una plaga de cucarachas es imprescindible que cuentes con una muy buena higiene tanto en tu casa como en tus instalaciones. Para ello puedes comenzar a limpiar más frecuentemente y especialmente la cocina y el baño. Además de limpiar detrás y debajo de los electrodomésticos e inspeccionar y limpiar tus desagües para evitar que aparezcan.
- Sellar grietas y cualquier agujero. De esta manera no tendrán uno de sus escondites favoritos. Revisa y sella toda grieta y orificio que veas tanto en paredes como ventanas y puertas, gracias a esto no solo prevendrás que se escondan, sino que también evitaras que entren.
- Controla la humedad. Arregla cualquier fuga de agua que encuentres, evita la humedad en con una buena ventilación. Con una buena ventilación podrás evitar que se hidraten y decidan irse a otra parte.
- Almacenamiento de alimentos. Siempre que guardes tus alimentos hazlo en un recipiente totalmente hermético y mantén tu despensa limpia y ordenada para evitar que se sientan atraídas a comer de tus alimentos.
- Evita tener cajas y objetos en el suelo. Suelen ser de sus lugares favoritos para refugiarse.
- Pon trampas o veneno. Una muy buena manera de evitar tener una plaga de cucarachas es siempre tener trampas o veneno para cucarachas por nuestros hogares o instalaciones. De esta manera si por casualidad entra alguna directamente ya tiene una trampa en la que caer o veneno que ingerir y morir.
Si quieres saber cómo librarte de otros insectos que puedan encontrarse en tus instalaciones no lo dudes y échale un vistazo a nuestro articulo “¿Problemas de insectos en tus instalaciones?”
¿Cuál es el olor que odian las cucarachas?
Aparte de todas estas medidas también medidas caseras y tradicionales que utilizar para librarse de ellas. Todas las cucarachas odian el olor a lavanda, menta, hierba gatera, eucalipto, citronela, ajo, resina de pino, limón y naranja, vinagre, amoniaco y algunos aceites esenciales.
Por lo que otra buena medida para evitar que estén por nuestra casa e instalaciones puede ser por ejemplo colocar plantas naturales o limpiar con vinagre de limpieza o amoniaco. De esta forma no solo nos aseguraremos de que no tienen que comer o como sobrevivir, sino que además no vamos a tener plagas de cucarachas. Porque van a odiar entrar en nuestra casa o negocio.
En conclusión, si queremos evitar tener que controlar a futuro una plaga de cucarachas la mejor manera es la prevención. Por otra parte, si ya tenemos una plaga de cucarachas tenemos que controlarla con profesionales, ya que estos, disponen del veneno y maneras efectivas para deshacerse totalmente de esta plaga tan molesta.
Si necesitas ayuda para poder llevar un control de plagas en tu negocio o comunidad de vecinos nosotros podemos ayudarte. En Roca Defisan contamos con servicios de control de plagas para empresas y fumigación en comunidades de vecinos.
Además, también contamos con servicios de control de plagas en función del tipo de plaga por lo que, sea cual sea la plaga, estaremos encantados de ayudarte a deshacerte de ella.
Comentarios